La Universidad de Salamanca acoge desde hoy  una Jornada Técnica que reúne a un elenco de expertos productores de plantas aromáticas, transformadores, perfumistas, economistas y profesionales del turismo de experiencias. Forma parte del proyecto europeo EcoOils.


El programa comenzaba con la presentación plurilingüe de la plataforma de formación del proyecto y a continuación intervenía Christelle Aunac, de la Université Europpéenne Saveurs & Senteurs de Folcalquier, el corazón de la lavanda en la Provenza francesa. Antes, el profesor Óscar Lorenzo introducía el acto, un experto también en esta materia, desde el punto de vista de la investigación. Hablaba del compromiso de la USAL con los aspectos alimentarios y agroambientales. Óscar Lorenzo es  profesor del Departamento de Botánica y Fisiología y delegado de Transferencia, vinculado al Vicerrectorado de Investigación.

 

El proyecto europeo EcoOils cuenta con seis socios de cinco países diferentes que han elaborado una plataforma pedagógica con un curso en línea compuesto por once módulos que abarcan todos los aspectos necesarios para la formación y puesta en práctica de cultivos ecológicos en el sector y cuenta, además, con un canal de YouTube propio que recoge entrevistas a expertos y videotutoriales de aplicación práctica de las diferentes materias. En la USAL dirigen este proyecto los profesores Javier Melgosa y Eva Lahuerta. Javier Melgosa agradecía la presencia de los asistentes, al personal de apoyo como los profesionales de la Oficina de Proyectos Internacionales de la USAL y al equipo que ha preparado esta jornada, como la profesora Eva Lahuerta y Tamara del campus de Ávila y a los socios del proyecto. Hablaba de los orígenes de este proyecto y de la potencialidad que tiene.

 

Ecooils tiene como uno de sus objetivos mejorar la producción de plantas aromáticas, productoras de aceites esenciales. El curso está disponible a través de la página web del proyecto y pretende ser un punto de encuentro para todos aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de esta materia. La entrada es libre hasta completar el aforo.