Otra noticia que nos deja el Consejo de Gobierno de hoy es el anteproyecto de presupuesto de la Universidad de Salamanca para el 2020 se incrementa un 1,87 por ciento y supera los 227 millones de euros

NORMGaleríaDSC01196

El Consejo de Gobierno de la USAL ha aprobado el cambio de nombre de la Escuela de Doctorado a Escuela Internacional de Posgrado, colocándose la primera de Castilla y León. Esta propuesta nace con el objetivo para apoyar la apuesta de la Universidad de Salamanca por la formación de posgrado y además, La Escuela Internacional de Posgrado seguirá gestionando los programas de Doctorado junto con algunos másteres universitarios. Este modelo, que ya ha tenido éxito en otras universidades fuera de Castilla y León fue presentado por  Ricardo Rivero esta mañana.

 

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha anunciado  la aprobación del anteproyecto de presupuesto de la Universidad de Salamanca para el próximo año. Este presupuesto asciende a 227.189.675 euros, esto supone un incremento de 4. 174.624  euros respecto al anterior ejercicio, que equivale a un 1,87%.  El vicerrector de Economía, Javier González Benito, ha explicado los tres ejes en los que se funda:

 

Javier González Benito subrayó también las grandes actuaciones que la Universidad de Salamanca ha ido desarrollando y que se han puesto en marcha.

 

Además, se contempla una partida para abordar la construcción de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales y en lo que respecta al presupuesto de ingresos se ha contemplado también la reducción del 20% del precio público de la primera matrícula, cuantía que será cubierta por incremento de la transferencia por parte de la Junta de Casilla y León, algo que ya se está realizando en el ejercicio de 2019 para el curso que ya se ha iniciado.

Por otra parte, también se han aprobado las modificaciones del Servicio de Colegios, Residencias y Comedores además de los estatutos del Colegio Fonseca, respondiendo a su necesidad de una actualización,  según señala Ricardo Rivero:

 

Por último, la reforma ha tratado de articular una mayor coordinación entre los cuatro centros que redunde en un mejor servicio.