Hoy se ha celebrado el primer Consejo de Gobierno del curso 2019-2010. Al inicio de curso son temas importantes las mejoras en docencia, investigación, el número de alumnos, los recursos con que contará la Universidad de Salamanca para llevar a cabo su función. No faltan tareas.

IMG_6106El rector de la USAL comparecía acompañado de secretario y vicesecretaria generales y apuntaba los principales puntos del Consejo de gobierno de hoy, desde el apartado de Informe hasta los principales acuerdos adoptados.

Una buena noticia es la consolidación de la tendencia hacia un incremento de alumnos, tanto en Grado, como en Máster y Doctorado. A fecha de hoy hay matriculados en la Universidad de Salamanca 21.753 alumnos.

 

Son casi un millar de alumnos más los que este año cursarán en las aulas de la USAL. El rector se mostraba agradecido a toda la comunidad universitaria, gracias a cuyo trabajo se produce este incremento. El rector también agradecía al gobierno regional los mensajes positivos que muestran una sensibilidad favorable a los proyectos estratégicos de la Universidad de Salamanca. Uno de esos proyectos va a ser colaborar en todo lo posible para la superación del reto demográfico.

 

Se han adoptado otros acuerdos que repercuten directamente en la mejora de la docencia y la investigación (Plan de organización de la actividad académica del PDI, modificación del Reglamento de Funcionamiento Interno del Consejo de Investigación), y en el ámbito de la plantilla de PAS, alguna modificación que afecta al personal de las conserjerías de los centros.

 

Al rector se le preguntaba por alguna partida aún no recibida de  la financiación estatal del Octavo Centenario. Comentaba sus gestiones hechas ante el secretario general de Universidades. Se esperaba la publicación en el BOE. Comentaba de otro compromiso estatal obtenido la semana pasada, de 125 mil euros, para el proyecto de Alianza de Universidades Europeas.