El evento cuenta con el apoyo de instituciones, entidades, colectivos y la cofinanciación de la Junta de Castilla y León a través de la II Estrategia de Educación Ambiental 2016-2020 global.
La realización de esta Semana Verde es parte del compromiso de la Universidad de Salamanca con la Agenda 2030 para la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobada en la Cumbre del Desarrolloo Sostenible de la ONU, aprobada en 2015 y suscrita a más de 150 paises. Entre sus objetivos están eliminar la pobreza, integrar estrategaias que ayuden al crecimiento económico o proteger el medio ambiente, entre muchas otras.
En la rueda de prensa, Ana Belén Rios Hilario, vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad, presentó en su intervención el tipo de actividades que se llevarán a cabo durante la semana.
También asistió a la presentación el técnico de la Oficina Verde de la USAL, Javier Carbonero, quien detalló el programa con más profundidad, explicando actividades como la concentración por el clima planeada para el viernes día 22.
El evento se celebrará la semana del 18 al 23 de marzo con diversas actividades gratuitas abiertas al público. La Universidad de Salamanca se compromete de esta manera a asumir los compromisos que conlleva integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su estructura, liderando su mensaje al resto de la sociedad por medio de sus valores y principios.
Víctor González