Salamanca acoge la decimotercera edición de la exposición internacional Transversalidades – Fotografía sin Fronteras 2024, un proyecto que refleja, a través de la imagen, la diversidad cultural, social y territorial de distintos lugares del mundo. La inauguración ha contado con la presencia de autoridades académicas y culturales, quienes han destacado la relevancia de la fotografía como documento de memoria y herramienta de análisis geográfico.
La Universidad de Salamanca y la Junta de Castilla y León han presentado este viernes la exposición Transversalidades, un evento que reúne las mejores fotografías seleccionadas en el concurso internacional organizado anualmente por el Centro de Estudios Ibéricos. La muestra, que podrá visitarse en el Museo de Salamanca hasta el 9 de marzo, exhibe imágenes que documentan paisajes, modos de vida y procesos de transformación social en distintos territorios del mundo.
En el acto de inauguración han participado la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Salamanca, Matilde Olarte, la vicepresidenta de la Cámara Municipal de Guarda, Amélia Fernandes, y el coordinador del proyecto Transversalidades, Rui Jacinto, representante de la Universidad de Coimbra. Junto a ellos, han intervenido la profesora de Geografía María Isabel Martín Jiménez, el y el director del Museo de Salamanca, Alberto Bescós. Durante sus discursos, han coincidido en la importancia de la fotografía como testimonio visual de los cambios ambientales, urbanos y sociales.
Además de la exposición, se ha presentado la revista Iberografías. Revista de Estudios Ibéricos 2024, una publicación académica que complementa el proyecto con investigaciones y reflexiones sobre las temáticas abordadas en las fotografías. La jornada ha continuado con la inauguración de la muestra Ese Lugar concreto que nada anuncia, en la Casa de las Conchas, y concluirá esta tarde con un debate sobre la exposición, donde especialistas en fotografía y geografía reflexionarán sobre el impacto de la imagen en la construcción de la memoria y la identidad.