Hoy se ha celebrado sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca. En ese foro el rector anunció la designación de la USAL por la Comisión Europea para asumir la coordinación y secretariado de la nueva Red Europea de Instituciones de Educación Superior Innovadoras.

La nueva red europea está integrada por 35 universidades, seleccionadas de un total de 5.000 instituciones de Educación Superior existentes en Europa. Su constitución ha surgido, por un lado, de las propuestas presentadas por los gobiernos de cada uno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (en el caso de España, ha sido la Universidad de Granada) y, por otro lado, del grupo de alianzas universitarias europeas, como ha sido el caso de la Universidad de Salamanca -la USAL forma parte de la alianza EC2U junto a las universidades de Coímbra (Portugal), Jena (Alemania), Pavía (Italia), Alexandru Ioan Cuza de Iasi (Rumanía), Turku (Finlandia), y Poitiers (Francia).

El objetivo de esta red es garantizar que el sistema educativo europeo esté a la altura del desafío de establecer a Europa como líder mundial en innovación de tecnología profunda y nuevas empresas.

 

A la rueda de prensa acudían junto al rector, la vicerrectora de Calidad y Enseñanza de Grado, María José Rodríguez Conde y el vicerrector de Ordenación Académica y de Profesorado, David Díez Martín.

Los puntos principales en el orden del día se han centrado en los procedimientos de matrícula para el curso 2022/2023 en titulaciones de grado, en el plazo de matrícula para estudiantes que continúan estudios de Grado y Máster Universitario, y en esos avances en la red europea de universidades EC2U “European Campus of City-Universities”. Otro de los puntos comentados por el rector Ricardo Rivero ha sido la  concesión de la Medalla de la Universidad a la Real Academia de Medicina de Salamanca.

 

Ricardo Rivero refería la solidaridad del  Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca con los lugares afectados por el incendio en la Sierra de la Culebra en Zamora.

 

Los periodistas han preguntado al rector más detalles sobre la nueva red europea de innovación universitaria y la labor que desempeñará la USAL