Aprender a “pescar” en el supermercado o en nuestro punto de compra habitual de pescado es el reto de Marine Stewardship Council (MSC) en este 21 de noviembre, Día Mundial de la Pesca.
Cuando pensamos en sostenibilidad miramos normalmente a los productores, a sus técnicas de pesca. También pensamos la contaminación de los mares. Pero no debemos olvidarnos del gran papel que tenemos en la sostenibilidad de nuestro mundo y nuestros mares nosotros como consumidores.
MSC nos propone una reflexión desde el punto de vista del consumidor, en un país como España, cuarto productor europeo de pescado, pero también gran consumidor: en 2016 se consumieron unos 1.119 millones de kilogramos, cifra que supone un total de 25,5 kilos por persona y unos 202 euros de gasto per cápita.
Unos 905 productos ya están certificados con el sello azul de certificación de MSC. Las especies más comercializadas son el bacalao, la merluza, el bonito y la anchoa.
Los procesos de producción sostenibles y el consumo responsable siguen siendo un reto. Hoy lo hemos comentado con Laura Rodríguez Zugasti, directora del programa MSC en España y Portugal.