Es por lo que vienen trabajando las personas que se han agrupado en organizaciones sociales, como coordinadoras, plataformas y agrupaciones de pensionistas. Están presentes en todo el país y se coordinan en COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones). Desde hace tres años vienen demandando que se retiren las reformas laborales y de pensiones aprobadas en 2011 y 2013, que consideran contrarias a los intereses de los trabajadores, además de poner en riesgo el futuro de nuestro Sistema Público de Pensiones actual. En Salamanca salían a la calle el pasado día 25 y nos convocan para mañana sábado (junto con otras organizaciones, y en defensa de todos los servicios públicos), junto al Corte Inglés a las 12 del mediodía.
Este colectivo entiende que el Pacto de Toledo y sus recomendaciones “buscan camuflar la privatización y ruptura del sistema público de protección social, en beneficio del capital privado, las entidades financieras y los fondos de inversión”.
Hoy hemos hablado de pensiones, del mercado de trabajo, de cotización, de sistemas de protección y de estas organizaciones de las sociedad civil, con el coportavoz de Yay@Gaitas Salamanca, Santiago Herranz.