Este viernes la programación cultural del VIII Centenario es una cita con la “música culta”. De la mano de la Orquesta Sinfónica de RTVE en el CAEM, a las 20 horas.
Bajo la dirección de Miguel Ángel Gómez-Martínez con obras de Rachmaninoff (el segundo concierto con Juan Pérez Floristán al piano) y Mahler (la Sinfonía num. 4 en Sol mayor, la “sinfonía pequeña”, como la calificaba el director).
El maestro Gómez-Martínez es conocido internacionalmente por no precisar partitura para dirigir y por su rigor en la interpretación de las obras. Dirigió su primer concierto con 7 años.
Esta ha sido una semana de RTVE en la Universidad de Salamanca. Se suscribió un convenio entre ambas instituciones en septiembre de 2017 para colaborar en este Octavo Centenario. En esta semana hemos podido asistir a la grabación del programa Máster Chef, a la presentación de la Tv movie “Asesinato en la Universidad” y ahora a este concierto. Manuel Ventero, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE (además de antiguo alumno de la USAL y miembro de Alumni) repasaba esta actividad y anunciaba que en pocas semanas tendremos el “site” para el Octavo Centenario que habilitará la corporación, con contenidos exclusivos de este acontecimiento de Estado.
En la presentación a los medios este mediodía, además de los mencionados estaban el director de la Oficina del Octavo Centenario, Julio Cordero, el responsable de Actividades Culturales para esta celebración, Alberto Martín Expósito, y dirigía la presentación el vicerrector de Política Universitaria y Participación Social, Enrique Cabero, quien aludía a los orígenes de la música y su enseñanza en la Universidad allá por el siglo XVI de la mano del Maestro Salinas, su desarrollo importante en el XVIII en la Capilla y en su realidad actual con la Academia de Música Antigua.