La pasada tarde noche se conocieron los resultados electorales de la segunda vuelta al Rectorado de la USAL. Juan Manuel Corchado y Ricardo Rivero concurrían a esa segunda vuelta, que finalmente dio como resultado la victoria de Ricardo Rivero.
El catedrático de Derecho Administrativo, Ricardo Rivero será el nuevo rector de la Universidad de Salamanca durante los próximos cuatro años al conseguir la victoria sobre Juan Manuel Corchado con un 51,04 % de los votos frente al 48,95 % logrado por el catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
Un total de 8.393 votos válidos, de un censo total de 28.533 personas, se depositaron en las urnas durante la segunda vuelta de las elecciones celebradas hoy. De ellos 4.299 han respaldado a Rivero y 3.664 a Corchado, según los datos facilitados por la Junta Electoral y que confirman un ligero ascenso en los datos de participación respecto a la primera vuelta del proceso electoral.
Ricardo Rivero habría obtenido el mayor porcentaje de votos en tres de los siete sectores: profesores asociados (150 votos, 55,9 % sobre el total del sector frente al 44,03 de Corchado); estudiantes de Grado (2.807 votos, 55,2 % frente al 44,7 % de su oponente) y personal de administración y servicios (520 votos, 61,03 % frente al 38,9 % obtenido por Corchado).
Por su parte, Juan Manuel Corchado habría conseguido la mayoría de los votos emitidos en los sectores de profesores doctores con vinculación permanente (513 votos, 51,6 % sobre el total del sector frente al 48,3 % de Rivero); ayudantes y personal investigador en formación (121 votos, 74,6 % frente al 25,3 % de Rivero) y estudiantes de master y doctorado (213 votos, 50,3 % frente al 49,6 % de Ricardo Rivero).
Se da la circunstancia de que ambos candidatos han empatado a 90 votos en el resto de categorías del profesorado con excepción de profesores asociados.
Porcentajes de participación por sectores
- Sector 1: Profesorado doctor con vinculación permanente: 88,84 % (994 votos ponderables)
- Sector 2: Resto de categorías del profesorado, excepto asociado: 78,51 % (180 votos ponderables)
- Sector 3: Ayudantes y personal investigador en formación: 62,89 % (162 votos ponderables)
- Sector 4: Profesorado asociado: 35,91 % (268 votos ponderables)
- Sector 5: Estudiantes de Máster y doctorado: 15,71 % (423 votos ponderables)
- Sector 6: Estudiantes de Grado: 25,10 % (5.084 votos ponderables)
- Sector 7: Personal de administración y servicios: 77,59 % (852 votos ponderables)
El voto para la elección de Rector es ponderado de acuerdo con los siguientes porcentajes: Profesorado doctor con vinculación permanente (52 %), Resto de categorías del profesorado con excepción de profesorado asociado (11 %), Ayudantes y personal investigador en formación (1 %), Profesorado asociado (1 %), Estudiantes de máster y doctorado (5 %), Estudiantes de Grado (21 %) y Personal de administración y servicios (9 %).
Nuevo equipo de Gobierno
El equipo de Gobierno que acompañará al nuevo rector durante los próximos cuatro años estará formado por los siguientes profesores: Susana Pérez Santos, José María Díaz Mínguez, Enrique Cabero Morán, Ana Belén Ríos Hilario, Efrem Yidiz Sadak, Javier González Benito, Izaskun Álvarez Cuartero, Purificación Galindo Villardón y Fernando Enrique Almaraz Menéndez.
Os dejamos todo el audio de la conexión especial realizada por Radio Universidad.
El ganador tenía palabras de felicitación para los restantes candidatos y equipos, daba la gracias a la comunidad universitaria y fijaba el objetivo de hacer una Universidad cada vez más grande y prestigiosa cada día, juntos.