La Facultad de Derecho acoge la celebración de la Jornada “La mujer en los conflictos de guerra”, una iniciativa que surge con el fin de dar visibilidad a la función esencial que desarrolla la mujer en el ámbito de la seguridad y de la defensa.
«La mujer en los conflictos de guerra» es una idea que surge de la estrecha colaboración entre la Cátedra Extraordinaria “Almirante Martín Granizo”, el Posgrado en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad, el Centro de Estudios de la Mujer y la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, con el firme propósito de analizar y visibilizar la función capital que la mujer desarrolla en la dificultosa tarea de conquistar la Seguridad y la Defensa en una sociedad en constante cambio.
Con esta iniciativa se pretende crear un foro de debate y de diálogo que sirva para analizar los avances que se han llevado a cabo en este sector en el apartado de igualdad de género, labor necesaria para luchar contra mitos y estereotipos vigentes en la actualidad. Bajo esta premisa se avanza en el proceso de reconocimiento de la contribución de las mujeres en favor de la seguridad de todas y todos.
El Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca acogerá la celebración de una nueva iniciativa formativa en la que participarán la Teniente Coronel de la Guardia Civil, Dña. Silvia Gil, la Comandante del Ejército de Tierra, Dña. Rebeca Galán, y el Teniente Coronel del Ejército del Aire, D. Álvaro Martínez-Villalobos, junto a diferentes profesoras y profesores del Estudio salmantino.
A continuación os dejamos con Daniel Terrón Santos, Director académico de la Cátedra Extraordinaria “Almirante Martín Granizo” y uno de los miembros del comité científico de “La mujer en los conflictos de guerra”.