La Universidad de Salamanca es la única universidad española y una de las pocas del mundo, que tiene un centro específicamente dedicado a Brasil: el Centro de Estudios Brasileños. Es una relación que se extiende a lo largo de muchos años y que se intensifica en el año 2010 con la puesta en marcha del programa “Top España”, un programa de becas del Banco Santander que trae hasta la USAL cada año entre 80 y 100 estudiantes. Fueron 52 los primeros que llegaron directamente de Sao Paulo a Salamanca en 2010. Y ha sido un encuentro repetido a lo largo de estos 15 años. Hoy la Universidad de Salamanca hoy recibía con gratitud, cariño y cercanía a estos estudiantes de excelencia que han sido elegido entre muchos más que presentaron su solicitud para esta inmersión cultural en lo español durante tres semanas.

El acto se producía en el Aula Salinas del Edificio Histórico, presidido por el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco. Previamente atendía a los medios de comunicación el director del Centro de Estudios Brasileños, José Manuel Santos Pérez, que nos hablaba de este programa, de los perfiles de estudiantes, de las diversas procedencias dentro del inmenso estado brasileño y de la veteranía de esta propuesta, patrocinada por el Banco Santander. Refuerza esta acción la apuesta de la Universidad de Salamanca por Brasil. Los estudiantes tienen la oportunidad de conocer gracias a este programa toda la oferta formativa de la USAL. En este caso, los 80 estudiantes realizan el programa de lengua y cultura españolas, impartido por Cursos Internacionales.

 

 

El acto, celebrado en el Aula Salinas, ha contado también con la asistencia de Daniel Mitraud, director Comercial Global Santander Universidades; Rubén García Alija, director de Instituciones de Castilla y León del Banco Santander; José Manuel Santos Pérez, director del  Centro Estudios Brasileños; María del Rosario Llorente Pinto. directora académica de Cursos Internacionales; y José Miguel Sánchez Llorente, consejero delegado de Cursos Internacionales.

Comenzaba José Manuel Santos, dirigiéndose a los estudiantes en portugués. Les hablaba de la Universidad de Salamanca como lugar donde surge el “derecho de gentes” (Francisco de Vitoria), donde surgen los primeros estudios de economía (Tomás de Mercado), donde se elabora el calendario que ahora nos rige. Una universidad que no ha parado de crecer con nuevas facultades y con unas posibilidades formativas inmensas. Resaltaba que es la universidad líder en las relaciones con Brasil. Recomendaba que “aprovechen la ciudad y la universidad”.

 

Desde su creación, Top España ha traído a Salamanca más de 1.900 brasileños. Durante tres semanas los alumnos y alumnas participan en un curso intensivo de lengua y cultura, con 45 horas de formación adaptadas a cada uno de los niveles.

Tomaba la palabra a continuación Daniel Mitraud, director Comercial de Global Santander Universidades,  que también mostraba su agradecimiento y su cariño especial por Salamanca, que vivió aquí una experiencia transformadora. Les decía a los estudiantes que son privilegiados por haber sido elegidos entre otros muchos para disfrutar de esta beca en esta universidad y esta ciudad. Les comentaba que son embajadores de Brasil y que este curso no es un fin, sino un inicio.

 

 

Para el vicerrector de Investigación este acto es uno de los momentos más especiales de todo el año académico por varios motivos, “porque este grupo representa la energía, la diversidad y el entusiasmo de Brasil, porque sois embajadores de un país amigo, y porque detrás de cada uno de vosotros hay una historia de esfuerzo, de superación y de talento”.

Mateos Roco agradeció, finalmente, la colaboración de Banco Santander Brasil, y a sus equipos en Madrid, Valladolid y Salamanca, “por su compromiso constante con la formación, con la internacionalización del conocimiento y con la juventud”.

Comentaba que este encuentro se ha preparado con mucho esmero y esperaba que para ellos esta sea una experiencia transformadora, de la que salgan amistades, recuerdos y el orgullo de haberla vivido.