El rector de la Universidad de Salamanca, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y el vicerrector de Economía han presentado esta mañana las nuevas infraestructuras técnicas efectuadas en el Edificio FES para la impartición del Grado en Comunicación Audiovisual.
El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, José Manuel del Barrio Aliste, y el vicerrector de Economía, Ricardo López Fernández, han presentado esta mañana en la Facultad de Ciencias Sociales las nuevas infraestructuras técnicas efectuadas en el Edificio FES para la impartición del Grado en Comunicación Audiovisual.
Estas nuevas infraestructuras incluyen la puesta en marcha de una sala de edición multimedia con una dotación de 20 puestos que permitirán labores de edición de vídeo HD, retoque fotográfico y edición de sonido. Además, se ha digitalizado el control de realización del plató de televisión con la instalación de un mezclador digital, la reforma del sistema de monitorización con el cambio a tecnología LED y la implantación de un sistema tapeless de grabación y reproducción digital. La nueva sala de edición multimedia contará con dos pantallas de ordenador para facilitar las labores de edición.
Escuchamos al rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez:
En cuanto al estudio de fotografía, las actuaciones se concentran en ampliar dos zonas más de fondos creando en total tres fondos diferentes con la adquisición de nuevos soportes, fondos de papel, tela o vinilo. Además, consta de la ampliación de la parrilla de iluminación con la incorporación de soportes sistema de rail o pantógrafo donde suspender los equipos de iluminación, y por último, han acondicionado un espacio para la colocación de un ordenador portátil con conexión wifi para facilitar la descarga del material fotográfico desde la cámara al portátil. Cuenta con una conexión a la red de la CAV por cable para poder disponer en la nueva Sala Multimedia de los archivos tomados en el estudio.
En cuanto al estudio de televisión o plató, se centra en la adquisición de cámaras de estudio en HD y formato 16:9. Así, el equipo pasa a ser completamente digital y en alta definición. Se ha optado por 4 cámaras polivalentes, estudio y ENG, lo que nos permitirá realizar los trabajos tanto en plató como en grabaciones y retransmisiones en directo en el exterior. Se trata de aprovechar al máximo las posibilidades de instalaciones puestas en marcha el pasado año en la sala de realización y culminar así el proceso de digitalización de la producción lo que permitirán entre otras cosas retransmitir contenidos en streaming a través de la red.
Escuchamos al Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, José Manuel del Barrio Aliste:
Por Soraya Lázaro