Hoy hemos tenido la ocasión en la radio de la Universidad de Salamanca, de hablar del último libro escrito en torno a la figura del filósofo, pensador, universitario, escritor, político y emblema de su tiempo y de su país, siempre de actualidad, D. Miguel de Unamuno. Su vida y su obra siempre interesarán. Ahora Luis García Jambrina y Manuel Menchón indagan en las circunstancias de su muerte, la física y la de la memoria. La manipulación de su figura y de su pensamiento durante muchos decenios es la segunda muerte de D. Miguel, de la que hoy nos habla Luis García Jambrina.

Luis G. Jambrina, Ricardo Rivero, Ana Chaguaceda y Manuel Menchón en la presentación del libro

Hace dos años fue la película de Aménabar, el pasado año el documental de Menchón, y es solo una muestra de todo lo que se ha escrito y filmado sobre Miguel de Unamuno. Su figura y su obra siguen estando bien vivas y tan implicadas con España que nunca decaerán, como nunca decaerá nuestra historia. Hoy hemos tenido el privilegio de conocer más en torno a este último trabajo sobre la muerte de Miguel de Unamuno, libro que era presentado hace pocos días en la Universidad de Salamanca. En la foto, los autores junto al rector de la USAL y la directora de la Casa Museo Unamuno.