No andamos muy sobrados de esa cultura en nuestro país, más bien identificado por lo contrario. Pero en esto, como en tantas otras cosas, la tierra salmantina es maestra. Hoy se rendía un homenaje póstumo al profesor D. Eugenio García Zarza, persona muy reconocida por muchas facetas, quizás la más intensa de ellas el estudio de Salamanca, ciudad y provincia. La obra que se presentaba esta tarde en el Aula Unamuno del Edificio Histórico así lo corrobora. “Alba de Tormes Ducal y Teresiana” de Ediciones Diputación de Salamanca.
Prácticamente completa el Aula Unamuno. Personas que han querido sumarse a este homenaje. Participaron como oradores el rector de la USAL, la alcaldesa de la villa de Alba de Tormes, el presidente de la Diputación, el profesor y compañero de Eugenio García Zarza, José Luis Marcello y su viuda, Candela.
Sobre todo han sido todo agradecimientos a la labor que realizó el profesor, de profundizar en el conocimiento de Salamanca y provincia ( en todos sus aspectos) y de difundir ese conocimiento. Como se ha comentado, García Zarza forma parte de elenco de las grandes figuras de Salamanca de las últimas décadas.
Ricardo Rivero dirigía este acto y daba la palabra en primer lugar a la alcaldesa de Alba, que comentaba la gran ayuda que fue García Zarza para el municipio del que es alcaldesa.
Tras ella, el presidente de la Diputación, entidad que publica este libro, Javier Iglesias, que comentaba sobre su relación con el profesor, los intereses comunes que tenían, su afán investigador, su amor por las personas de Salamanca, su dedicación y su entusiasmo.
José Luis Marcello ha sido el encargado de presentar este libro de García Zarza, dedicado a la villa ducal, y mostraba su satisfacción por poder hablar de su maestro. Remarcaba lo importante que era para él Salamanca (ciudad, provincia y Universidad), también su compromiso con ella. Contaba detalles muy interesantes tanto respecto al autor como a la propia obra.
Tras su intervención, el rector de la USAL daba la palabra a su viuda, Candela. Sobre todo eran sus palabras de agradecimiento por el homenaje, estableciendo un paralelismo entre la vida y figura de su marido y las personas que intervenían en este acto y lo que representaban.
Para concluir, el rector de la USAL, remarcaba la importancia de evocar modelos ejemplares, como en muchos aspectos de su vida lo fue el profesor Eugenio García Zarza.
Para aquellos que queráis conocer cómo transcurrió este acto en su totalidad, os dejamos el audio completo.