Ciencias de la Seguridad (CISE) de la Universidad de Salamanca y el Área de Derecho Penal organizan el III Congreso sobre la Cárcel y los Derechos Sociales. 

Julio Fernández,  profesor de la USAL y director del congreso.

El profesor Julio Fernández presentó esta mañana en rueda de prensa el III Congreso sobre La Cárcel y los Derechos Sociales que se celebrará en las aulas de la Universidad de Salamanca los días 3, 4 y 5 de abril.

El III Congreso La Cárcel se erije como el único en su especie en el territorio nacional, como nos comenta su director, Julio Fernández, investigador en Derecho Penal de la USAL. La particularidad de este congreso reside en su naturaleza extrauniversitaria, pues en él participarán ONG de diferentes hábitos de actuación que trabajan con los presos en el entorno carcelario. “Hay muchos falsos mitos respecto a los centros penitenciarios. Incluso entre los estudiantes de Ciencias de la Seguridad, muchos nunca han visitado una cárcel por miedo a sufrir violencia. Debemos entender que los delincuentes en su mayoría son personas normales a las que se les priva momentáneamente de su libertad.”

Durante el congreso se tratarán varios temas de actualidad, “la prisión permanente revisable estará presente durante todas las ponencias y talleres, es inevitable”.

Respecto a la reincidencia de criminales que han cumplido sus penas, Fernández sostiene que es por la falta de programas de reinserción:

“España es uno de los países con mejor sistema penal, concluye, pero aún nos queda mucho por mejorar. Lo que está claro es que las penas largas punitivas no ayudan a reducir la criminalidad, por el contrario, está demostrado que la aumentan.”

 

Irene Barahona