Con un título que es un guiño a las canciones de nuestra infancia, que sirve además como testimonio de la condición tradicional de las mujeres, nos debemos esperar lo mejor de la nueva obra de Begoña Ruiz Hernández “La canción del molino”. Licenciada en Filología por la Universidad de Salamanca, autora premiada en diversos certámenes literarios, hoy nos habla en la radio de esta nueva novela, que se sitúa en los año 70 en nuestro país. La presenta en el Casino Obrero de Béjar este sábado, día 16 de octubre.
Begoña Ruiz Hernández, natural de El Losar del Barco (Ávila), es licenciada en filología inglesa por la Universidad de Salamanca y actualmente profesora de inglés en el I.E.S Isabel de Castilla en Ávila. Ha escrito numerosos relatos y romances y es colaboradora del Diario de Ávila donde tiene una columna propia, Reloj de arena, desde 2014. Ganó el XIII Certamen Internacional de Cuentos Dr. Luis Estrada, convocado por Medicus Mundi de Asturias, con el relato “La noche lejana” en mayo de 2013, y el I Concurso de microcuentos Día Internacional de la Mujer convocado por UCLM Cultura en Instagram. Asimismo ha sido destacada con varios accésits en distintos concursos literarios. Ha escrito dos novelas: Las montañas azules en la editorial Cuadernos del Laberinto en 2016, que actualmente está en su cuarta edición, y La canción del molino en 2021 por la editorial Fanes.
Hoy hemos tenido la oportunidad de conocerla un poco mejor en Radio Universidad.