El expresidente del Congreso de los Diputados presentó ayer su nueva publicación, “Se levanta la sesión”, acompañado del rector de la Universidad de Salamanca Ricardo Rivero. En el da cuenta de la trastienda del poder. Además, con esta obra cierra la trilogía que inició con “Les voy a contar” y “Diario de un ministro”.

IMG_8225

El aula Unamuno acogió ayer la presentación del último libro que José Bono ha publicado “Se levanta la sesión”. Acompañado del rector de la Universidad y arropado por un aula prácticamente completa, el que fuera presidente del congreso presentó el último libro de la trilogía que comenzó con “Les voy a contar” y siguió con “Diario de un ministro”.

El autor, protagonista y testigo del poder durante más de tres décadas, fue pionero de las políticas de transparencia en su tierra y en el Congreso de los Diputados: durante su presidencia, por primera vez en la historia se comenzaron a publicar los bienes e intereses de los diputados.

Mantiene el estilo directo y riguroso de alguien detallista que anotaba lo más relevante de su día a día, redactado desde la primera línea de la política española. Pueden leerse conversaciones relevantes y anécdotas impagables de nuestra historia reciente. Da cuenta de cómo se reformó el artículo 135 de la Constitución española en dos horas y cuarenta minutos y del llanto de Alfredo Pérez Rubalcaba por ese motivo. Aporta datos inéditos sobre el 23-F procedentes de quien, tal vez, más supo de la intentona golpista. Opiniones sinceras y humanas del rey Juan Carlos I sobre su abdicación, amoríos de juventud o sus desencuentros con la Iglesia católica, a la que «habría que apretarle las tuercas», según el monarca.

Asombra la actualidad del libro. El modelo territorial y Cataluña son otros de los ejes centrales. Contiene información de primera mano sobre el tripartito, «un verdadero calvario» para el Gobierno del PSOE, y de cómo Zapatero veía aquellos momentos: «Montilla y Maragall han sido nuestras desgracias políticas». Estas opiniones del presidente del Gobierno y otras como que «no existe el Estado al modo tradicional, todo se mueve en el ámbito de Wall Street, la City, Arabia Saudí y China» hubiesen quedado inéditas sin este diario.

Durante la presentación, Bono quiso destacar su carácter minucioso, el que le llevo a tomar notas durante años de prácticamente todo lo que vivía. Estos es lo que el autor nos traslada a nosotros ahora mediante “Se levanta la sesión”.

También señaló que se trata de un diario y nos regaló un consejo que en su día recibió de Calvo Sotelo.

Antes del acto de presentación, al igual que haría durante el mismo, Bono criticó una vez más la ley electoral y defendió una reforma de la misma.

Si quieres escuchar la presentación completa del libro, aquí puedes hacerlo.

Intervención del rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero:

Intervención del expresidente del congreso, José Bono: