La investigadora Nuria López-Bigas es la primera mujer que recibe este premio, que instituyó la jurista de la USAL, Esperanza Diz Pintado. Gran capacidad investigadora, gran cantidad de publicaciones, y sobre todo, decisivas aportaciones en la identificación de mutaciones causantes del desarrollo tumoral.

IMG_0270

En la rueda de prensa celebrada hoy, con la presencia de la vicerrectora de Investigación, Susana Pérez Santos, el director del CIC, Eugenio Santos y el secretario del Premio, Nicolás Rodríguez, la investigadora explicaba sus principales líneas de investigación y agradecía por vincular su nombre a todos los muy prestigiosos investigadores que la han precedido en este premio y mostraba su contento por recibir el premio en un acto académico tan importante como el celebrado hoy en el Paraninfo con motivo de Santo Tomás.

La investigadora reflexionaba sobre las mujeres investigadoras, aún poco visibles y remarcaba que el suyo es un trabajo de equipo. Explicaba el alcance clínico de sus investigaciones y señalaba la necesidad de un pacto por la investigación, que no puede depender de la coyuntura política.

 

La vicerrectora conducía la rueda de prensa y hablaba de las características de esta novena edición, la más señalada que es una mujer la ganadora y resaltaba su gran calidad científica.

 

El director del CIC, Eugenio Santos, representante del Comité Científico que decide el ganador del Premio Doctores Diz Pintado, informaba que el premio se le ha otorgado a Nuria López-Bigas por unanimidad.

 

El Secretario del Premio y de la Fundación Diz Pintado, Nicolás Rodríguez García, recordaba a la persona que instituyó este premio, la jurista Esperanza Diz Pintado, señalando que ella también simbolizaba la mujer luchadora, que trabaja y es líder. También su decisivo apoyo de los jóvenes y del trabajo en equipo.