Esta mañana nuestra radio realizó un programa especial en el Complejo Peñuelas de la USAL para dar a conocer la iniciativa, enmarcada en la Cátedra Telefónica Medialab Innovación Digital. Trabajando en la innovación inclusiva y sostenible.
La vicerrectora de Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca, Ana Martín Suárez, acompañada de Blanca Ares, directora de Universidades e Investigación; Miryam Rodríguez López, segunda teniente de Alcalde y concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades; Javier Alonso, director autonómico de Telefónica en Castilla y León; y Gustavo Lannelongue, director de la Cátedra Telefónica Medialab de innovación digital de la USAL, participaban en la jornada y también en nuestro programa de radio. Además entrevistamos a Alpha Pernía Espinosa, profesora del departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Rioja y a Enrique González, investigador del grupo TIDOP de la Universidad de Salamanca, que fueron los ponentes.
Diferentes estudiantes de los campus de Salamanca, Ávila, Béjar y Zamora han presentado sus proyectos orientados a la contribución de los ODS realizados en los FABLABs de la Universidad de Salamanca.
Durante la jornada se ha anunciado la convocatoria de los premios TFG para el curso 2022-2023 con el objetivo de promover la investigación en innovación social entre los estudiantes de la Universidad de Salamanca.
Para la concesión del premio se valorará especialmente que la propuesta de innovación social se centre en el reto demográfico en Castilla y León, la alfabetización mediática y la transformación digital. El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de enero de 2024. Mas información en catedratelefonica.usal.es