El Parque Científico de la Universidad de Salamanca impulsa la innovación rural con la firma de convenios con los ayuntamientos de Candelario, Peromingo y Vitigudino. Se crean las Células de Innovación Rural, que son espacios orientados a la formación, la innovación y el emprendimiento. El objetivo es impulsar el acceso a la tecnología, la colaboración y el desarrollo de competencias digitales en los pequeños municipios, que repercutirá en paliar el gran mal de nuestros pueblos: la despoblación.

Los acuerdos han sido suscritos por el vicerrector de Economía, Javier González Benito, y los alcaldes María Elvira Fernández Gómez (Candelario), David García Iglesias (Peromingo) y Javier Muñiz Díaz (Vitigudino).

Las Células de Innovación Rural (CIR), son espacios orientados a la innovación, la formación y el emprendimiento. Los centros estarán equipados con tecnología avanzada, conexión a internet de alta velocidad, software actualizado y mobiliario adaptado. Con ello se espera crear redes colaborativas entre jóvenes y otros colectivos locales. Javier González Benito así presentaba este proyecto Tutor (Transfronterizo para la Unión del Talento y las Oportunidades en el ámbito rural).

 

Las sedes han sido elegidas tras un proceso de selección y valoración, que incluyó visitas técnicas y evaluación de criterios como la calidad de las infraestructuras, la situación geográfica y la capacidad de dinamización local. Así la presentaba la alcaldesa de Candelario, María Elvira Fernández Gómez.

 

Las CIR estarán conectadas entre sí y con otras dos ubicadas en la Beira Interior (Portugal), ya que la acción se encuadra en el programa Interreg VI España-Portugal POCTP 2021-2027. El alcalde de Peromingo, David García Iglesias comentaba sobre esta actuación, también daba algunos ejemplos de emprendimiento en su municipio.

 

Se espera cubrir muchos frentes con esta acción. Además de fomentar el emprendimiento, la innovación en el medio rural, la formación en competencias digitales, el acceso a las tecnologías emergentes como impresión 3D, inteligencia artificial en internet de las cosas; impulsar la colaboración entre empresas, entidades públicas, centros educativos y la población local y reducir la brecha digital y generar oportunidades de empleo cualificado en las zonas rurales de Salamanca y la región centro de Portugal.

Así lo expresaba el alcalde de Vitigudino, Javier Muñiz Díaz.

 

A los firmantes del acuerdo se les realizaban algunas preguntas sobre el funcionamiento de estas CIR.