La presentación corrió a cargo de Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica y Participación Social y Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca, acompañados de Daniel Vega Arias y Rafael Benito Ledesma, representantes de asociaciones de la ciudad.

IMG_20190517_123110

La jornada, que pretende dar voz a las personas con diversidades funcionales para poder expresas sus experiencias, quedó inaugurada con el Auditorio de la Hospedería Fonseca hasta los topes debido a la alta presencia de asociaciones y familiares. El eje central de las intervenciones de presentación fue el reciente cambio en la Ley Electoral, que permite a las personas con discapacidad ejercer su derecho a voto en España.

Daniel Vega Arias y Rafael Benito Ledesma, representantes de la asociación ARIADNA Salamanca y Aspar “La Besana” respectivamente, agradecieron en nombre de todas las asociaciones a la Universidad de Salamanca y al Ayuntamiento el apoyo a la reivindicación de sus derechos, aprovechando para dar la bienvenida a todos los asistentes y participantes. Además, reivindicaron que “los políticos deben tener en cuenta nuestra opinión, ya que nuestro voto también cuenta”.

 

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, consideró “un acierto la medida de que las personas con discapacidad mental tengáis también derecho a voto. Es algo que tenía que ser así y nos sentimos muy satisfechos”. Además, remarcó que hay que seguir luchando porque “hay otros derechos que deben ser impulsados además del voto, por ejemplo la mejora de la accesibilidad en la ciudad y ampliar los centros de participación para que se facilite la vida a las personas con necesidades especiales”.

 

Por su parte, Enrique Cabero hizo hincapié en la colaboración entre Universidad y ciudad, una conexión que “hace que Salamanca sea especial, es algo que no pasa en ninguna otra ciudad”. Declaró el vicerrector que para la USAL es un honor poder presentar la jornada y sobre todo para el Servicio de Asuntos Sociales supone un extra, ya que gran parte del origen del Servicio se debe a actividades de este tipo. Además, quiso recordar la puesta en marcha del título universitario pensado para personas con discapacidad intelectual, lo que supone una iniciativa pionera, e invitó a los asistentes a hacer llegar a la Universidad sus propuestas.