Hoy 31 de marzo se ha inaugurado la exposición “Toré, Som Sagrado” una muestra fotográfica sobre los indios Kariri-Xocó. Igor Rocha Matías nos acerca a uno de los rituales religiosos más importantes de los pueblos originarios brasileños.
Igor Rocha Matías natural de la ciudad de Penedo, en el estado brasileño de Alagoas, es fotógrafo y periodista. Desde sus inicios ha fotografiado las manifestaciones culturales del estado de Sergipe (Brasil). “Toré, Som Sagrado” es su primer proyecto y el resultado de su Trabajo de Fin de Grado.
El Toré se compone de un conjunto de danzas y cantos, realizados como práctica religiosa y secreta, accesible solamente para los indígenas de la tribu.
Para respetar este elemento cultural, el proyecto se llevo a cabo bajo las reglas del ritual del Ouricuri. La construcción de la narrativa de las imágenes se basa en la información proporcionada por Nhenety Kariri- Xocó, historiador de la tribu, y en los estudios de la antropóloga Vera Lúcia Calheiros Matta sobre el ritual.
Esta técnica fotográfica ofrece al observador una experiencia inmersiva explorando los elementos subjetivos asociados a la danza y al canto. Las imágenes transmiten cierta “confusión” y recalcan la idea de que lo importante no es lo que muestran sino lo que ocultan.
Esther Gambi Giménez del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca y de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña (FCHB) nos explicaba en qué consiste la exposición, por qué se ha llevado a cabo en el centro, las intenciones del autor y si se realizarán proyectos similares.