El Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (IECyT) de la Universidad de Salamanca, la Asociación Española para el Avance de la Ciencia y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la USAL, en colaboración con la Fundación Española para la ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, organizan las III Jornadas de Política Científica. Hoy se han presentado por parte del vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco y Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación de Ministerio de Ciencia e Innovación.
En la rueda de prensa además de presentar el programa de jornadas, se ha hablado de las líneas maestras del Proyecto de Ley de la Ciencia que presenta novedades en cuanto a los sistemas de contratación del personal investigador del sector público y tiene como objetivo avanzar sobre lo que serán las estructuras para la gobernanza de las instituciones de investigaciones.
José Miguel Mateos Roco, vicerrector de Investigación y Transferencia hacia hincapié en la importancia de la gestión y de las estrategias de investigación dentro de la política universitaria.
Seguido de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, quien ha explicado las leyes en las cuales se basa el proyecto refiriéndose estas al desarrollo de la carrera científica y a la de investigación. Además, al final de la rueda de prensa se ha hecho una ronda de preguntas acerca del reconocimiento de derechos, financiación y pruebas futuras a realizar en este ámbito.