La Casa-Museo Unamuno ha acogido hoy la presentación del II Torneo de Ajedrez Pablo de Unamuno, que se celebrará en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca entre los días 3 y 8 de diciembre. Se trata de una competición organizada por la Casa-Museo Unamuno, Alumni USAL y el Servicio de Educación Física y Deportes, en colaboración con el Club de Ajedrez de Salamanca.
Este evento contará con una participación de diferentes jugadores con un reconocido prestigio procedentes de diferentes países como España, Letonia, Países Bajos, Alemania o Colombia. Algunos de estos nombres son los de Javier Sanz, campeón de España; Antonio Rupérez, María Rodrigo y la jugadora olímpica colombiana Daniela Ortegón Villacorte.
El torneo será de tipo abierto, pudiendo participar todos aquellos jugadores de ajedrez que cuenten con la licencia en vigor de la Federación Española y se desarrollará mediante el sistema suizo a 9 rondas con partidas de una duración de 90 minutos, + 30 segundos por movimiento. Los aparejamientos se realizarán mediante soporte informático.
El acto de presentación ha contado con la participación de Ana Chaguaceda, directora de la Casa-Museo Unamuno; Pablo de Unamuno Pérez, hijo de Pablo de Unamuno; Vicente Rodríguez, director del Servicio de Educación Física y Deportes; Román Álvarez, presidente del Capítulo Salmanticense de Alumni USAL y Amador González de la Nava, maestro de la Federación Internacional de Ajedrez y director del torneo.
Ana Chaguaceda iniciaba la presentación.
Pablo de Unamuno ha continuado con unas palabras de agradecimiento, además de hablar de Miguel de Unamuno.
Esta noche, a las 22:00 h, nuestro compañero Guillermo Sánchez, en su programa Eureka, hablará con Amador González de la Nava. No te lo pierdas en la 89.0 o en radio.usal.es.
Aquí el acto de presentación completo.