Con una exposición, conferencia y talleres de grabado, la Facultad de Filología en colaboración con la Asociación Cultural Evangélica Jorge Borrow de Salamanca, conmemora la publicación en Basilea el 28 de septiembre de 1569 de la labor de toda una vida de Casiodoro de Reina. Diversas instituciones del mundo hispanohablante, como Correos en España con la edición de un sello, se han hecho eco de esta efeméride que supuso un gran cambio en el mundo de las ideas.
Miriam Borham Puyal, coordinadora de Actividades Culturales del Departamento de Filología Inglesa, y Ana Jiménez, que llevará a cabo diversos talleres de grabado en esta conmemoración, nos han acompañado esta mañana. Hemos hablado del propio texto, la Biblia del Oso, de la época y las circunstancias en que se publicó. También de todas las actividades que Filología y la Asociación Cultural Evangélica Jorge Borrow nos proponen para estos días. Una maravillosa exposición, comisariada por Antonio González, de ejemplares destacados en la historia de las traducciones bíblicas, que incluye valiosos ejemplares originales de la Biblia del Oso y ediciones del Nuevo Testamento. La exposición se podrá ver del 25 de septiembre al 2 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Plaza de las Agustinas. Los talleres de grabado comienzan mañana y están abiertos a toda la comunidad.
Además habrá dos conferencias. La primera a cargo de José Segovia, hoy miércoles a las 7 de la tarde y la próxima el día 2 de octubre a cargo de Luis Fajardo.
Para conocer muchos más detalles del propio hecho de la publicación, del contexto histórico en que se produjo y de todas las actividades propuestas os invitamos a escuchar la conversación que hemos mantenido esta mañana con Miriam y Ana.