Ambas Facultades han celebrado el día de su patrono (el próximo 15 de noviembre), con un acto donde se ha reconocido el trabajo y la trayectoria de los profesores que se jubilan este curso y lo hicieron el pasado, y los mejores expedientes de estudiantes de grados y másteres. 

Profesores jubilados en la Facultad de Ciencias

Los decanatos de las facultades de Ciencias y de Ciencias Químicas de la Universidad de Salamanca han organizado esta mañana varios actos para celebrar la festividad de San Alberto Magno, patrono de las Facultad de Biología, Ciencias Químicas y Ciencias.

En primer lugar, se entregaron los premios y distinciones de la Facultad de Ciencias de los Cursos Académicos 2019-2020 y 2020-2021, entre ellos se otorgaron las insignias a los profesores jubilados y los premios a los mejores expedientes de titulaciones de la Facultad. El decano de Ciencias, Antonio Miguel Martínez Graña,  agradecía a los vicerrectores de Investigación y Transferencia, José Miguel Roco y de Ordenación Académica y Profesorado,   David Díez, su presencia en el acto e informaba cómo se iba a desarrollar el acto.

 

 

 

Después se hizo entrega de los premios y distinciones de la Facultad de Ciencias Químicas de los Cursos Académicos 2019-2020 y 2020-2021, donde se impusieron las insignias a los profesores jubilados y se entregaron los Premios San Alberto Magno a los mejores expedientes de Grado en Ingeniería Química y de Grado en Química. Dirigía el acto su decana, María del Mar Canedo Alonso.

 

El vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado dirigía unas palabras a los presentes en este acto. La conferencia de clausura correrá a cargo de Antonio Miguel Álvarez Valero, profesor del Departamento de Geología de la facultad de Ciencias, quien disertó sobre el tema “Conversando con el volcán activo: qué nos cuentan en Canarias, Japón y Antártida”.