Es uno de los barrios más castizos de Salamanca y con más historia. Desde los nombres de sus calles, dedicados a los oficios, su plaza llena de vida y sol, su enclave, todo respira vida de barrio. Este sábado nos invitan a conocerlo y a participar en un gran número de actividades que incluyen un “callejeando”, baile, cuentacuentos, manualidades, una búsqueda del tesoro, pintacaras y tatuajes, bombas de semillas, libros y esquejes, exposición fotográfica etc. Sobre todo ha sido preparado el día con mucha dedicación, participando jóvenes de la Facultad de Ciencias Sociales de la USAL. Coordinando todo Mercedes Iglesias, responsable del Programa de Educación de Calle con Mayores de ASECAL. Hemos hablado con ella y con los estudiantes Laura Pérez y Noé López.
Os ofrecemos el diálogo que hemos mantenido esta mañana con Mercedes, Laura y Noé. Nos hablan de la experiencia, de cómo se ha ido organizando esta jornada y de la ilusión que tienen de que cuente con una gran participación.