La Universidad de Salamanca y el Consejo Económico y Social de Castilla y León inauguran el seminario bajo el título “Población y procesos migratorios”. Una nueva iniciativa de “Seminarios sobre la situación económica y social de Castilla y León”  que parte de la rica experiencia acumulada del Informe anual del CES (Consejo Económico y Social), con el objetivo de darlo a conocer en el ámbito académico y compartir con los universitarios sus métodos de trabajo.

El seminario comenzaba con la presentación de los ponentes ofrecida por David Díez Martín, vicerrector de profesorado de la Universidad de Salamanca, que a su vez daba la bienvenida a todos los presentes.

 

Enrique Cabero Morán, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, nos introducía a este informe de carácter económico y social elaborado por el CES de manera anual. Esta vez, centrado en el año 2021

 

José Luis de las Heras Santos, decano de la Facultad de Geografía e Historia de la USAL, comenzaba su discurso con una muestra de gratitud hacia su compañero Enrique Cabero, recordando su paso desde estudiante de la Universidad de Salamanca hasta el cargo que ejerce ahora. Luego, ha puesto en situación la posición en la que se encuentra la Comunidad de Castilla y León respecto al informe tratado y ha realizado diversas comparaciones con el pasado de estas provincias.

 

José Luis Rojo García, coordinador del seminario y catedrático de economía aplicada de la UVA, fue el encargado de presentar el estudio mostrando datos y gráficas tras una breve descripción.

 

Posteriormente, se dio paso a la mesa redonda moderada por Isabel Martín Jiménez, profesora de Geografía de la Universidad de Salamanca. En ella intervinieron el doctor Luís Alfonso Hortelano Mínguez, profesor de Geografía de la USAL, Luis Alberto González Collantes educador social y técnico de recursos de inmigrantes de Cáritas Diocesana de Salamanca, así como José Luis Domínguez Álvarez, investigador del Área de Derecho Administrativo de la USAL.

El Seminario “Población y procesos migratorios” es el quinto y último del ciclo del CES en 2023 con las Universidades públicas, además el seminario se ha podido seguir en streaming a través de YouTube:  https://youtu.be/-BHAYafC-uw