Sabíamos que éramos ruidosos, que la vida fuera de casa nos ocupa muchas horas, pero desconocíamos que dormíamos muy mal. Hoy en el Día Nacional de la Apnea del Sueño, hemos hablado con el doctor Carlos O´Connor Reina, presidente de la comisión de Roncopatía y Trastornos del Sueño de la SEORL-CCC (Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Somos el primer país del mundo en consumo de benzodiazepinas, casi 110 dosis diarias por cada 1.000 habitantes.

La apnea obstructiva del sueño afecta a más de 7 millones de españoles, una cifra que ha aumentado un 45% en la última década. La apnea obstructiva es la segunda enfermedad respiratoria más frecuente y el segundo trastorno del sueño más prevalente. Sin embargo, casi 2 millones de españoles carecen de diagnóstico. Es de 2 a 3 veces más común en hombres que en mujeres y su factor de riesgo más importante es la obesidad.

Como en todos los trastornos lo importante es la prevención y un diagnóstico temprano. Así nos lo ha manifestado esta mañana Carlos O´Connor.