Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca, junto a su equipo de gobierno, se reunía este 20 de diciembre con representantes de los medios de comunicación, entre los que se encuentra la radio de la Universidad de Salamanca. El encuentro tuvo lugar en la Sala de Pinturas del Colegio Mayor Arzobispo Fonseca. Allí conocimos un resumen de la actividad universitaria de este casi pasado 2023 y un adelanto de lo que nos deparará el ya cercano 2024.
El Rector nos recordó que la USAL es una de las universidades de mayor pujanza, ya que no se pierden estudiantes ni bajan los indicadores. La USAL sigue ofreciendo una alta calidad de estudios, y se ha consolidado la primacía de la USAL en las universidades públicas españolas.
La competencia del ranking QS, que mide investigación y continuación de la universidad al desarrollo (el cual incluye la sostenibilidad), ha aumentado, pero aún así, la USAL ha ganado posiciones.
La USAL cierra 2023 con aproximadamente 21450 nuevas matrículas de grado, 2000 de máster y más de 3000 de doctorado.
Con lo que respecta a lo que nos espera este 2024, el rector enumeró una serie de hitos que tendrán lugar durante los próximos meses:
- Se realizarán intensas campañas de promoción para atraer estudiantes de altas calificaciones y calidad.
- Se incorporará un nuevo grado de audiología.
- Nuevos proyectos de investigación, financiado por ERC. Se incorporarán investigadores del área de la salud. Con ello, se espera un crecimiento en el ranking por puntos de investigación.
- Se incrementarán los proyectos y el volumen de fondos del PERTE de la lengua de español.
- Terminará la obra de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales
- Avanzará la renovación de la Facultad de Geografía e Historia.
- Aumentará la inversión en el parque científico
- Se presentará nuevas pruebas de español internacionales
- Se investirán dos nuevas doctoras Honoris Causa, dos catedráticas de Lógica y Derecho internacional, lo que profundizará en un mayor equilibrio entre mujeres y hombres con este reconocimiento.
- La ceremonia de reconocimiento Honoris Causa, a título póstumo, a Miguel de Unamuno tendrá lugar en el primer trimestre antes de la Semana Santa, próxima a la fecha de su destierro.