Desde mañana, jueves, hasta el sábado, en Radio USAL emitiremos durante las mañanas el Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos de la Universidad de Salamanca. Con expertos y estudiosos de Brasil y España. Sigue la emisión en el 89.0 de la FM, en radio.usal.es o en nuestro canal de You Tube.

En 1997 un grupo de investigadoras e investigadores, presididos en aquel momento por la Profª. Mª. Esther Martínez Quinteiro, y desde el principio con la colaboración de la actual directora el Seminario Internacional de Historia Contemporánea de la USAL (SIHCDH/USAL) y del GIR HDH, Profª. Mª. Paz Pando Ballesteros, que continua impulsándolos  junto con la Profª. Martínez Quinteiro,  pusieron en marcha el primero de los Congresos internacionales e interdisciplinares anuales de Historia de los Derechos Humanos, que hoy cumplen 27 años, y que abrieron en el Departamento de Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América  una nueva línea de investigación y docencia sobre el discurso y la praxis de los derechos humanos de carácter interdisciplinar, pero vertebrada e integrada desde la Historia, llamada a tener un gran impacto docente, de investigación y de publicaciones hasta hoy.