Juan Manuel Corchado ha respondido hoy a los medios de comunicación a la pregunta que reiteradamente le han realizado en los últimos días. En ese largo periplo ya de acusaciones, que han tenido eco sobre todo en el diario El País, que acusan a Corchado de hinchar artificialmente y con malas prácticas su currículum investigador, hoy  respondía tras los últimos acontecimientos. El rechazo o malestar de un órgano de carácter consultivo como es el Comité de Ética de la Investigación (CEI) por el informe realizado por un Comité de Expertos nombrado por el Consejo de Gobierno de la USAL y que le exculpaba de las acusaciones de malas prácticas. La novedad de esta semana es otro nuevo informe elaborado por dos profesores de la Universidad de Granada, al parecer encargado por el CEI, y que vuelve a poner en duda la honestidad de la trayectoria científica de Juan Manuel Corchado. Hoy el rector de la USAL respondía.

Corchado empezaba comentando que se sentía en la obligación de realizar esta comparecencia para defender su honor y el de la propia institución, manifestando su compromiso total con la Universidad de Salamanca.
Hablaba de “acoso continuado” y de “amenazas” y sentirse vulnerado en sus derechos por lo que entiende son  fines espurios, venganzas personales y ambiciones desmedidas, obedeciendo al objetivo de forzar su dimisión como rector.
Entiende además que esta situación que se ha generado socava la autonomía universitaria. Por eso manifestaba su deseo de rebatir esos ataques. El último, un informe de dos profesores de la Universidad de Granada. Un informe donde, decía,  se incluyen datos falsos y apreciaciones personales y donde se desconoce la realidad del trabajo que se realiza en la USAL en el plano de la investigación. Un informe por tanto, totalmente sesgado, con intención de descrédito de un trabajo que desconocen.
Ese informe además ha sido enviado a editoriales internacionales antes de hacerse público, con el consiguiente descrédito internacional.
Se refería al Comité de Ética de la Investigación, entendiendo que ha traspasado sus competencias, al ser un órgano exclusivamente consultivo, vulnerando derechos básicos como la presunción de inocencia.
Declaraba, finalmente, que ha sido víctima de delitos de suplantación de identidad,  ataques  contra su honor y su propia imagen y amenazas a su integridad física y a su derecho de protección de sus datos personales. Todo estos hechos, decía, ya están en conocimiento de las autoridades policiales y judiciales.
Habrá un documento que llegará a la prensa y que se está elaborando y con el que quiere dar por cerrado todo este asunto. Les ofrecemos la comparecencia de hace unos minutos.