En Medicina prevenir es curar. También un diagnóstico temprano es decisivo, sobre todo en enfermedades “silentes” que van minando la salud de las personas y que cuando se muestran en toda su crudeza es demasiado tarde. Por eso campañas como FaCilita puesta en marcha por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) junto a la biofarmacéutica AbbVie son tan interesantes. La iniciativa envía test de diagnóstico rápido de hepatitis virales (hepatitis B y C) y VIH a todos los hospitales y profesionales sanitarios españoles que estén trabajando en programas de eliminación de la hepatitis C y, desde que comenzó, se han repartido 13.440 test de diagnóstico rápido a más de 30 hospitales.

Hoy hemos hablado con la doctora Rocío Aller, secretaria Científica de la AEEH. La doctora nos ha comentado que un diagnóstico temprano es esencial para evitar complicaciones como la cirrosis o el hipercarcinoma. Según el estudio de prevalencia de infección por hepatitis C en población general en España, todavía quedan alrededor de 100.000 personas con infección activa por hepatitis C, de los cuales muchos no saben que sufren la enfermedad.

La experta nos comentaba que para conseguir alcanzar el objetivo de eliminación de la hepatitis C marcado por la OMS, debemos implementar diversas estrategias como el fortalecimiento de los sistemas de salud y la vigilancia epidemiológica; ampliación del acceso a pruebas de diagnóstico; la implementación de programas de prevención; y la educación y concienciación pública, entre otros.

La Asociación Española para el Estudio del Hígado es una organización dedicada al estudio y mejora del manejo de enfermedades hepáticas. Con un enfoque en la investigación, educación y colaboración profesional, la AEEH se posiciona en la vanguardia de la hepatología en España.