Hoy hemos hablado en la radio con José Nieto, uno de los nombres imprescindibles de la música española. Empezó tocando la batería con los Pekenikes, continuó ya profesionalmente como instrumentista, arreglista en compañías discográficas y ha compuesto las bandas sonoras de películas inolvidables de nuestro cine, destacando su colaboración con Vicente Aranda, en películas como El lute, camina o revienta, Amantes, La Pasión turca, Juana la Loca, Carmen y muchas más. Ha trabajado también en teatro con Miguel Narros, José Luis Gómez, Adolfo Marsillach, Josefina Molina, entre otros grandes nombres. Ahora sobre todo es docente y como tal ha venido hoy a la USAL, en una actividad para los alumnos de Musicología, organizada por la catedrática de Música, Matilde Olarte.
Una de sus actividades más importante es su trabajo en el ámbito del ballet, con obras como “Tres Danzas Españolas”, “Ritmos”, “Romance de Luna”, “Don Juan Tenorio”, “Dualia” y “El Corazón de Piedra Verde”, todas ellas compuestas para el Ballet Nacional de España. Para la Compañía Andaluza de Danza ha compuesto “Picasso: Paisajes” y, por encargo de la Bienal de Flamenco de Sevilla del año 2012, “Sortilegio de Sangre”.
Entre otros premios ha recibido 3 veces el premio del Círculo de Escritores Cinematográficos, 6 veces el premio Goya a la mejor música de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas y la Espiga de Oro en la 41 Semana Internacional de Cine de Valladolid. Es el primer compositor que obtiene el Premio Nacional de Cinematografía (año 2000).En el 2001 obtiene el premio de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música al mejor álbum de banda sonora de la película “Juana la loca” y en 2003 por el de “Carmen”. Ese mismo año recibió también el premio Max de teatro por la música de “El burlador de Sevilla”.
Ahora sobre todo trabaja como docente, actividad en la que también atesora un currículum impresionante, donde ha impartido cursos sobre música cinematográfica y sonido en escuelas y universidades nacionales y extranjeras. Ha dirigido desde 1996 hasta el 2010 el departamento de sonido de la Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid (ECAM) y actualmente es profesor de la Escuela de Cine y Audiovisual de Barcelona (ESCAC).
Ha impartido cursos regularmente desde el año 1993 en el Aula de Música de Barcelona y actualmente da clases de composición y música para el cine en el Conservatorio del Liceo. Ha dado clases en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños de Cuba y en la Berklee School of Music de Boston. Así mismo ha impartido seminarios y conferencias en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial, la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, en la Universidad de Granada y en cursos y máster de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza y de la Politécnica de Valencia.