Esta mañana en la Sala de Retratos del Rectorado de la Universidad de Salamanca los hispanistas expertos en la figura de D. Miguel de Unamuno, Colette y Jean-Claude Rabaté han presentado este nuevo estudio de la visión política de Unamuno, junto al rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero.
El matrimonio Rabaté abría la presentación destacando los dos principales objetivos del libro y cuatro puntos fundamentales: la lucha permanente de Miguel de Unamuno contra la iglesia, su oposición al ejército, la defensa de las libertades individuales y su amor a España.
Nos introducía el libro y nos explicaba estos cuatro puntos Colette Rabaté, coautora del mismo.
A continuación, Jean-Claude nos hablaba de un tesoro, un tesoro que creó un puente intelectual entre España y el resto del mundo.
Finalmente, Colette concluía con el propio título del libro; Unamuno y la política, describiendo la posición del escritor y denominándolo un hombre “independiente”.
¿Pero cuál sería la relación del escritor con la política a día de hoy? El matrimonio Rabaté no tiene una respuesta fija, es imposible saber del pensamiento pasado desde nuestro presente.
Lo que tienen claro es que quieren dejar reflejado el pensamiento coherente de Unamuno en el libro, un hombre con un pensamiento avanzado para su época.
Para concluir el rector, recordó el coloquio de esta tarde a las 19.00h, del profesor e historiador de Hª Contemporánea Enrique Moradiellos y los profesores Rabaté. La entrada es gratuita, en el Aula Miguel de Unamuno del Edificio Histórico