La cita será en septiembre y contará con los mayores expertos mundiales entre los que también se incluye Manuel Elkin Patarroyo. Un Congreso que aunará investigación con asuntos profesionales, empresariales, docentes. Una cita que se enmarca en la celebración del VIII Centenario de la USAL.

IMG_8464

Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica y Participación Social presentaba este Congreso, junto al decano de la Facultad de Farmacia, Antonio Muro. El vicerrector destacaba la singularidad de este encuentro, los ponentes de altísimo nivel que recibirá, a la vez que resaltaba la gran importancia de nuestra Facultad de Farmacia, una de las mejores de Europa.

 

Además de los avances, las innovaciones y la investigación en los que se centrará el Congreso, otros temas no menos importantes se analizarán como la educación o la proyección farmacéutica. Los congresistas van a venir de prácticamente todo el mundo y además del propio Congreso se desarrollarán encuentros como el Internacional de Educación Superior en Ciencias Farmacéuticas, Edusfarm, el de la Comisión Permanente de la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia, su Asamblea General y la Reunión de las Conferencias de Decanos de Iberoamérica, España y Portugal.

El encuentro trascenderá de los límites universitarios, ya que habrá una carpa para informar a la población salmantina y sesiones especiales para dar a conocer las empresas farmacéuticas que se ubican en el Parque Científico.

Antonio Muro explicaba con todo detalle los pormenores, que incluyen también una amplia participación de los estudiantes de Farmacia, con sus labores de voluntariado y organización y con la presentación de los mejores trabajos de grado de las Facultades de Farmacia.

 

Del 24 al 28 de septiembre, primer Congreso “Innovación en Farmacia. Avances y Perspectivas” (IPAP18)