La organización de la conferencia “Naciones sin estado: Escocia y Cataluña” corrió a cargo de Departamento de Derecho Público General de la Universidad de Salamanca.
El historiador hispanista John Elliot, a la izquierda de la imagen.
El acto, organizado esta mañana en el Aula Miguel de Unamuno de las Escuelas Mayores de la Universidad, contó con la participación del rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; el decano de la Facultad de Historia, Francisco Javier Lorenzo; el decano de la Facultad de Derecho, Fernando Carbajo; y el coordinador del ciclo y director del Departamento de Derecho Público General, Augusto Martín, además del ya mencionado historiador. Este último dedicó su intervención a hablar de la figura del profesor Elliot y su papel en el programa español.
Tras su intervención, el decano de la Facultad de historia pasó a enumerar algunos de los numerosos méritos del profesor Elliot a lo largo de sus años de carrera.
Tal como estaba previsto, el profesor John Elliot dedicó su ponencia a establecer similitudes entre Escocia frente a Reino Unido y Cataluña frente a España, como las comparaciones que le llevaron a estudiar la historia de ambas naciones.
El británico John Elliot, catedrático emérito de la Universidad de Oxford, es uno de los más grandes historiadores e hispanistas de la actualidad. Pertenece desde 1965 a la Real Academia de la Historia de Madrid y recibió en 1993 el Premio Nebrija de la Universidad de Salamanca y tres años después, el Premio Príncipe de Asturias, por su contribución a las Ciencias Sociales. Su último libro, “Catalanes y escoceses: unión y discordia“, habla sobre las similitudes del independentismo regional entre España y Reino Unido, tema en la que basó la conferencia que brindó esta mañana.
Víctor González