Rueda prensa trufa

Por Sergio G. Valdés

La Universidad de Salamanca, a través del Grupo de Palionología y conservación vegetal ha dado a conocer en el día de hoy que, tras una investigación que se extendido en el tiempo durante los últimos diez años, se han conseguido los primeros frutos de trufa negra en nuestra provincia, algo que a la vez es inédito en Castilla y León.

El vicerrector de investigación y transferencia de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha presentado el proyecto en un acto informativo en la Sala de retratos del rectorado.

 

Asimismo, José Sánchez, director del Instituto hispano-luso de investigaciones agrarias (CIALE), ha comentado cómo se ha gestado el proyecto, con la participación de un perro adiestrado, ‘Tango’, que cada cierto tiempo buscaba en la plantación, en la zona de Aldearrubia, junto a las riberas del río Tormes.

 

Además, el director del CIALE también ha hablado acerca de los comienzos de este proyecto, en el año 2005. Sánchez descartó que en los inicios este proyecto tuviera un fin comercial, solo se hizo por el afán investigador.

 

Por último, Corchado ha asegurado que desde la USAL se intentará que el próximo paso en este proyecto sea el de industrializarlo y desarrollar el negocio para los agricultores salmantinos.

Rueda prensa trufa 2