“800 años de responsabilidad social en la Educación Superior: pasado, presente y futuro” es el tema elegido para la reunión anual de la Asamblea General del Grupo Compostela de Universidades.

IMG_8915

La inauguración de este encuentro se producía ayer, jueves, en la Sala de Pinturas del Colegio Fonseca. Un acto al que asistían el rector de la USAL, Ricardo Rivero, el presidente del Grupo, Marek Kreglewski y la secretaria ejecutiva, Teresa Carballeira, además de los rectores de las Universidades de Burgos, Santiago y Sevilla.

Previo a la inauguración tanto el rector de la USAL como el presidente del Grupo Compostela atendían a los medios de comunicación. Ricardo Rivero comentaba que uno de los principales objetivos de la Universidad de Salamanca es la visibilización de las redes internacionales en las que participa la Universidad de Salamanca, con programas de movilidad que favorecen la internacionalización de nuestros estudiantes y que hacen a Salamanca una universidad “del mundo”. Habló del tema que se desarrolla en esta reunión, la responsabilidad social, donde la USAL mostrará lo que está realizando en ese asunto. Dio mucha importancia a la movilidad y a la necesidad de potenciar los programas que la promueven.

 

Por su parte, Marek Kreglewski, dijo que la elección de Salamanca es “natural” como gran universidad mundial que es, expresando el honor que supone para el Grupo Compostela poder estar en Salamanca. Dijo que el grupo está trabajando ahora sobre todo en la colaboración europea con Latinoamérica y que, aunque no pueden competir con el programa Erasmus+, el objetivo primordial es crear puentes entre universidades, a través de la movilidad, no solo de estudiantes y profesores sino también personal de administración.