La Facultad de Derecho acogió una conferencia en la que Ramón Jáuregui dio las claves de la crisis que hicieron tambalear a la Unión Europea y los retos a los que nos enfrentaremos en el futuro.

IMG_20190315_130350

Ramón Jáuregui durante la conferencia 

El eurodiputado socialista Ramón Jáuregui, prestigioso político con una larga trayectoria, visitó la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca para ofrecer una conferencia a los alumnos de la Cátedra de Derecho Jean Monnet.

 

El encuentro, en concordancia con la disciplina de la cátedra, se centró en el papel de la Unión Europea como entidad supranacional que en palabras del político “necesita de la cesión de la soberanía por parte de los 28 Estados Miembros en pos de conseguir un bien común, por eso, las fórmulas nacionalistas son de naturaleza opuesta al proyecto europeo y definitivamente incompatibles”

Jáuregui, centró su conferencia en analizar la reciente crisis que ha puesto en entre dicho la viabilidad del proyecto europeo destacando dos ejes de fractura: la economía y la inmigración.

 

La crisis económica se produjo por una estructura poco eficiente, sentencia el eurodiputado, quien afirma que las políticas de austeridad han maltratado fuertemente a la Europa del sur, pues al no poder devaluar el euro, se han tenido que “devaluar los países”. Peores salarios, empeoramiento de las condiciones laborales y menos presupuesto para políticas públicas han sido el caldo de cultivo para que en ciertas comunidades cuestionen el proyecto europeo.

 

La crisis de los refugiados ha sacudido Europa, resume el conferenciante. “Europa destina cada año tres mil millones de euros para pagar a Turquía y mantener los campos de refugiados donde viven millones de personas que huyen de conflictos armados en Oriente Medio.”

 

Irene Barahona