El director del Centro Cultural Hispano-Japonés, José Abel Flores, y la subdirectora de la Fundación Japón Madrid, Keiko Ozaki, presentaron la exposición “Diseño japonés actual: 100 ejemplos” dedicada al diseño industrial japonés contemporáneo.
Fundación Japón presenta la exposición “Diseño japonés actual-100 ejemplos” dedicada al diseño industrial japonés contemporáneo. En el diseño de productos en Japón se puede apreciar tanto una sensibilidad universal y contemporánea como el uso e influencia de técnicas locales muy tradicionales. A través de esta muestra, en la que se puede apreciar la particular y compleja tendencia nipona, la Fundación Japón Madrid pretende mostrar la cultura visual y la vida cotidiana japonesa.
José Abel Flores, director del Centro Cultural Hispano-Japonés, destacó la importancia de la exposición ya que se celebra en el marco de dos conmemoraciones muy importantes: el VIII centenario de la Universidad de Salamanca, y el 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y Japón.
La Fundación Japón fue creada en 1972 mediante una disposición especial de la Dieta japonesa, y en 2003 se convirtió en una Institución Administrativa Independiente cuya misión es promover el intercambio cultural internacional y el entendimiento mutuo entre Japón y otros países del mundo. Su subdirectora, Keiko Ozaki, agradeció al Centro Hispano- Japonés su colaboración en la exposición y explicó en que consiste esta muestra.
La exposición se inaugurará de forma oficial mañana día 18 de enero a las 19:30 horas. Al acto asistirá el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, Kenji Hirata, ministro de la Embajada de Japón en España, Shoji Yoshida, director de la Fundación Japón, Efrem Yildiz Sadak, vicerrector de Relaciones Internacionales y José Abel Flores, director del Centro Cultural Hispano-Japonés.
La exposición se podrá visitar del 18 de enero al 7 de febrero, en horario de lunes a viernes de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. El Centro Cultural Hispano Japonés está ubicado en el número 11-13 de la plaza San Boal.
Por Yeison Forero