La propietaria de la colección, Mori Mika, hija de Ohno Hatsuko, presenta por primera vez en el Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca la colección de una serie muñecas japonesas que aúnan la técnica tradicional japonesa con la contemporánea, siendo un reflejo de la belleza refinada que caracteriza al arte japonés. Es la primera vez que estas muñecas se exponen en España, después de haber sido mostradas en varios países de Europa.
Son esculturas de madera de pequeño formato elaboradas entre los años 60 y los años 70 por la artista japonesa Ohno Hatsuko, en la búsqueda de unas muñecas que aun siendo contemporáneas pareciesen tradicionales, creando una fusión que dio como resultados muñecas modernas, con gran realismo y expresividad, que parecen sacadas de antiguas pinturas japonesas. En la presentación se contaba con la vicerrectora de Internacionalidad María Ángeles Serrano García, el director del centro José Abel Flores Villarejo, y Mami Mizutori, directora del instituto inglés especializado en arte japonés, aparte de la propietaria Mori Mika.
En la presentación, el director José Abel Flores describe estas pequeñas muñecas, de gran expresividad, elaboradas con madera en vez de porcelana, lo que aumenta la expresividad de estas muñecas.
La directora del Instituto Mami Mizutori, que rabaja con Mika Mori desde hace 5 años, nos explica cómo surgió la idea de exponer estas obras en España, y como decidieron llevarla a cabo.
También habló sobre la exposición Mori Mika, traducida al español por Mami Mizutori. Mori Mika explica el origen de la muñecas: el deseo de su madre de reflejar la belleza del arte japones, de la época Edo y actual.
Al final de la presentación, la vicerrectora expresó su gratitud por la oportunidad de poder realizar esta exposición en el Centro Cultural Hispano-Japonés.
La exposición empezará esta tarde, y estará abierta hasta el 23 de junio, de lunes a viernes desde las 10:00 hasta las 14:00, y desde las 18:00 hasta las 21:00.