Hoy, en el programa del Observatorio Radiofónico de Violencia de Género se tratan las novedades del caso de la Manada. El Tribunal Supremo ha decido elevar la sentencia de los 5 miembros de la Manada de 9 años de cárcel a 15 años por un delito de violación.

manifestación-manada-5

Elena Villegas y Esther Martínez se reúnen de nuevo, como cada lunes, para analizar la nueva sentencia, propuesta por el Tribunal Supremo para los miembros de la Manada. Este caso tan mediático que ocurrió en las fiestas de San Fermín de 2016 ha provocado el crecimiento del movimiento feminista en España acompañado con el lema “Yo sí te creo”. Se viralizó en redes sociales debido a que se les atribuía un delito de abuso sexual con una condena de 9 años de prisión.

Tres años después, el Tribunal Supremo ha decidido aceptar la sentencia del Fiscal de elevar a 15 años la condena por un claro delito de violación continuado, de hasta 10 ocasiones. Para analizar el caso, hemos podido contar con los juristas y expertos en Derechos Humanos Raúl Hirakawa y Lais Locatelli.

Como conclusión de este caso, los miembros de La Manada ha sido rápidamente detenidos y la Justicia española se está planteando la modificación del Código Penal y la limitación de la definición de este delito.

Pueden escuchar este programa en el Observatorio Radiofónico de Violencia de Género de Radio USAL.