El vicerrector para la conmemoración del VIII Centenario, la secretaria general de La Universidad de Salamanca, el director de Ediciones Universidad de Salamanca, y el autor del libro Juan Luis Polo, han presentado el manuscrito que cuenta con una edición especial.
Dinámica interna de la Universidad de Salamanca en la Edad Moderna. Apuntes de Secretaría (1762)‘ es el título que lleva esta obra que contribuye a la difusión del patrimonio de la USAL, en este caso el documental y bibliográfico, y cumple de esta forma uno de los objetivos del Octavo Centenario, según resaltó el vicerrector, quien remarcó el “excelente” trabajo realizado tanto por el autor como desde el punto de vista editorial.
El libro, en el que han colaborado tanto el vicerrectorado para la Conmemoración como la Secretaría General y Ediciones Universidad de Salamanca, incluye la reproducción facsimilar del manuscrito AUS o AUSA 2886 de la Sección de “Secretaría”, procedente del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca, junto al correspondiente estudio introductorio, edición crítica y transcripción a cargo de Juan Luis Polo Rodríguez, quien recuerda que el manuscrito ya había llamado su atención desde que lo consultó para la realización de la investigación de su tesis doctoral.
El anónimo autor del mismo, que Juan Luis Polo identifica con Diego García de Paredes, vicesecretario en la Universidad desde el curso 1757-1758 y ya secretario en el curso 1764-1765, se encargó de realizar distintas anotaciones, “sin orden aparente” sobre la organización académica de la institución universitaria “y sobre trámites administrativos relacionados con la misma, de los que sería presumiblemente testigo”.
Por su parte, la secretaria general de la Univerdad, Pilar Martín Aresti, destacó su cercanía al proyecto desde que empezó, y resaltó su valor histórico y divulgativo para dar a conocer las tareas de la secretaría, las cuales, según la secretaria, siguen siendo similares pese al paso del tiempo.
El libro cuenta con un total de 500 ejemplares y con 100 de edición especial. La edición especial viene recubierta por una mácula artesanal única (Pliegos desechados de la propia edición) y el libro está protegido con un marco de madera barnizada y encerada, siendo la primera vez que se hace una edición especial de estas características.
El director de Ediciones Universidad de Salamanca, Eduardo Zofra, explica las características de la colección Estudio General, a la que pertenece esta nueva publicación.
La obra se completa con una presentación del director del Servicio de Archivos de la Universidad de Salamanca, Miguel Ángel Jaramillo, y el prólogo del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Salamanca, Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares.
Yeison Forero