Ricardo Rivero anunciaba este mediodía las elecciones a Rectorado de la USAL. Es una convocatoria que se produce unos días antes de los preceptivos (hubiera podido ser hasta el 18 de noviembre). Ricardo Rivero, desde hoy rector en funciones, explicaba el por qué de esta fecha. Que pudiera estar la comunidad universitaria al completo, ya que muchos alumnos se han incorporado a la universidad en este mes de octubre, que la gestión ordinaria de un mes se hubiera completado y concluir el proceso antes de las vacaciones de Navidad.
Ricardo Rivero comparecía esta mañana para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, celebrado hoy ya de forma totalmente presencial, hecho que destacaba como una nota fundamental. Repasaba lo que han sido casi 4 años de Consejos de Gobierno (desde diciembre de 2017). Más de 400 consejos, más de 400 acuerdos y con pocos que tuvieran que llegar a votación, por haber existido siempre un gran consenso y una buena preparación de los puntos del orden del día por parte del equipo de gobierno.
El equipo con el que concurrirá Ricardo Rivero a las elecciones estaba casi completo en la mañana de hoy en la Sala de Retratos, a excepción de Efrem Yildiz, de Relaciones Internacionales, hoy en la EC2U, Encuentro de la Alianza Europea de Universidades. Por el equipo que le acompañará en esta nueva etapa que se abre hoy respondía el rector en funciones.
La presentación oficial se producirá el próximo martes.
Era preguntado también por las decisiones que se adopten de ahora en adelante, en este periodo que es ya electoral, y sobre la otra candidatura que concurre a las elecciones 2021, la presentada por el profesor Mariano Esteban de Vega. Estimaba que, si finalmente, son dos las candidaturas, hay mínimas probabilidades de que haya segunda vuelta.
El proceso electoral se desarrollará de conformidad con las normas y el procedimiento establecido en los Estatutos del Estudio salmantino y su Reglamento Electoral, y de acuerdo con el calendario aprobado por la Junta Electoral de la Universidad.