El espacio cultural de La Malhablada sigue con su programación del III  festival de Microclásicos, una idea original del director Antonio Velasco.

23172610_1484213504987953_1525882469359876168_n

                                                     Paz Pedraza y el equipo de artistas de la III edición del festival.

A lo largo de todo el mes de noviembre, se podrá disfrutar en este espacio ubicado en el número 27 de la calle Meléndez, de una múltiple y variada propuesta teatral dentro del III festival de Microclásicos. Esta iniciativa, que ha cosechado un notable éxito en sus anteriores ediciones, tiene como objetivo acerca al público las historias universales del teatro y la literatura pero con un formato reducido de 15 minutos, y en muchos casos con la reinvención de las obras y su actualización.

Paz Pedraza, una de las fundadoras de La Malhablada, explica la propuesta del festival para este año.

 

La programación cuenta con propuestas de todo tipo: desde el drama  Yerma de Lorca, llevado a escena por Unión Teatro bajo la dirección de Eduardo Joaquín y con la interpretación de Raquel García; hasta la propuesta cómica  “Shakespeare y el Merengue” de Les Luthiers, llevada escena por Deliria Teatro bajo la dirección de Maribel Iglesias.

Maribel Iglesias dirige tres propuestas y actúa los martes y miércoles en la obra “Preludio en el teatro”  junto a Maite Iglesias y Jesús Sierra.

 

La actriz Raquel García, que interpreta a una Yerma enloquecida bajo la dirección de Eduardo Joaquín, explica su propuesta.

 

En las salas de este espacio cultural,  se ha representado a lo largo de este mes los clásicos universales y los no tan clásicos.  Todas las propuestas, que se pueden disfrutar hasta el domingo 3 de diciembre, son las siguientes:

Los Martes y Miércoles:

‘PRELUDIO EN EL TEATRO’, basada en Fausto de Goethe.  Dirigida por Maribel Iglesias con las nterpretaciones de Maribel Iglesias, Maite Iglesias y Jesús Sierra.

‘SHAKESPEARE Y EL MERENGUE’, de Les Luthiers, lleva a escena por Deliria Teatro. Dirigida por Maribel Iglesias e interpretada por Antonio Llorente y Ángel Salinas.

De Jueves a Domingo:

‘MEDEA’, con la versión  traducida  de Miguel de Unamuno, dirigida  por Maribel Iglesias e interpretada por Elena Baz, Olga García‐Mochales, Alba  Hernández y Carolina Morocho.

‘MARCHITA’ propuesta de Unión Teatro y  basada en ‘Yerma”, de Federico García Lorca.  Dirigida por Eduardo Joaquín e interpretada por Raquel García

‘NO ES NADA LO DEL OJO (y lo llevaba en la mano)’, basado en “El enfermo imaginario”, de  Molière.  Propuesta de  Edulogic Producciones. Escrita y dirigida por Patricia Sánchez e interpretada por Pedro Vez

‘LA SEÑORITA JULIA tiene una herida en el CORAZÓN’

Escrita y dirigida por Carlos Vicente e interpretada por Elena Davidson Jones.

Las Sesiones Golfas:

Viernes y Sábados a partir de las 00:00

“EL CLUB DE LAS ADÚLTERAS”   de Altros Teatro. Escrita y dirigida por Yeison Forero. Interpretada por Eva Campo, Carolina Morocho y Alba  Sanzo.

“MARCELINO PAN Y PAN”  de Jes Martin´s producciones.