La Facultad de Ciencias de la USAL se convierte estos días en foro de encuentro de jóvenes investigadores y expertos internacionales de la estadística y la bioestadística, titulaciones cada vez más demandadas por las empresas.

nor

Desde hace unos años se viene realizando este encuentro en la USAL que sobre todo pretende ayudar a los jóvenes investigadores con menos recursos económicos a generar vínculos profesionales así como mejorar la experimentación científica en aspectos como tiempos, costes y fiabilidad.

María Jesús Rivas, miembro del grupo de investigación de Diseño Óptimo de Experimentos nos atendía esta mañana y contestaba a nuestras preguntas: objetivos del encuentro, lugares de donde vienen los investigadores, salidas profesionales de las carreras.

Ha inaugurado el Congreso el vicerrector de Investigación y Transferencia, Juan Manuel Corchado, que previamente atendía a los medios. Comentaba la importancia de este encuentro en la USAL, que trae hasta ella a los jóvenes de más talento y muestra durante estos días que son carreras de éxito, con grandes oportunidades laborales.

Juan Manuel Corchado también resaltaba el gran incremento que se ha producido en la Universidad en materia de investigación, tanto en estabilización de puestos de trabajo de nuestros investigadores, como en recursos dedicados a la misma, diez millones de euros más que el pasado curso. Cree que es una tendencia que se mantendrá en 2017-2018 y que repercutirá sobre todo en la creación de empleo en la Universidad, estabilizar y también rejuvenecer la plantilla, en un proceso que debería afectar a todas las áreas de conocimiento.

También era preguntado por su candidatura al Rectorado de la Universidad, la cual confirmaba.

IMG_3444