Ha sido la consecuencia para muchas personas. Más tiempo en casa (todo el tiempo), aburrimiento, ansiedad, hacen que los viajes al frigorífico sean más frecuentes y que apetezcan alimentos poco recomendables desde el punto de vista de la salud.
Tres de cada diez españoles consideran que han empeorado sus hábitos alimentarios (32%) desde el inicio del confinamiento, según refleja una encuesta representativa de la población y realizada por Doctoralia, el marketplace de salud más grande del mundo. Este estudio tiene como objetivo evaluar cómo ha afectado el confinamiento a la salud física y mental de los españoles e incluye datos relacionados con el teletrabajo, la actividad física, y las relaciones en pareja y familia.
Hoy hemos hablado con el nutricionista Ángel Soriano, miembro de Doctoralia.
En el estudio aludido es mujer de entre 35 y 44 años y con al menos un hijo, el perfil medio de las personas que han empeorado sus hábitos alimentarios durante el confinamiento. El consumo de alimentos no saludables es la principal causa. En el lado opuesto, un 29% de los encuestados ha aprovechado este momento para mejorar su alimentación.