Desde el 30 de octubre podremos disfrutar en la Sala Experimental de la Hospedería Fonseca de una experiencia que aúna ciencia y arte, disciplinas tradicionalmente separadas por una línea artificial, ya que en ambas se alcanzan las cotas más altas de la innovación y ambas están inspiradas por el intelecto más sutil y auténtico. ConCienciaConArte entrelaza y anuda esas dos líneas, divulgando la ciencia y el arte para el disfrute y el conocimiento de quienes quieran conocerla. Una historia colectiva donde han participado instituciones como el Centro de Investigación del Cáncer, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Servicio de Actividades Culturales de la USAL, el Instituto de FP Sánchez Fabrés, diversas Facultades de la USAL, y un buen número de investigadores y artistas que han dado lo mejor de sí mismos para el conocimiento de la ciencia y el arte.
Es un proyecto ambicioso que comenzaba en 2019, que une a artistas con científicos, y que se enmarca en una línea del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que tiene el objetivo de mejorar el conocimiento y la participación de la sociedad en ciencia. Sandra Blanco Benavente, científica titular del CSIC nos comentaba la historia de esta iniciativa.
Son muchos los esfuerzos que se han unido para dar lugar a esta magnífica exposición, que muestra solo 2 de los proyectos de los 19 que se realizaron, ubicados en el entorno privilegiado de la Sala Experimental de Fonseca. Luis Barrio, director del Servicio de Actividades Culturales y Miguel Elías, artista, comentaban en torno a este evento, en que se dan la mano la ciencia y las humanidades.
El Alzheimer y el estudio molecular son las bases científicas donde se asientan las obras que hoy se han presentado. La creadora Juana Ciudad explicaba la muestra.
Por su parte, la científica Olga Calvo comentaba que no es frecuente la divulgación de conceptos básicos de la biología, como célula o genes, y cómo se han unido en esta muestra esos conceptos básicos con artes como la música.
Hasta el 30 de noviembre se podrá visitar esta interesante exposición en la Sala Experimental de la Hospedería Fonseca.